Descubrí la música
novedades 20.06.2025

Billy Budd llega al Colón

Una charla a distancia para todo público sobre la ópera de Britten

Un estreno largamente esperado

Por primera vez, y a más de medio siglo de su estreno, Billy Budd llega al Colón. La séptima ópera de Britten, estrenada en 1951, transcurre en un galeón inglés en los tiempos inmediatamente posteriores a la Revolución Francesa y está centrada en los conflictos humanos y los dilemas éticos que se dan dentro de la tripulación. Basada en la novela de Herman Melville (el autor de Moby Dick), Britten escribió una ópera magistral para un elenco todo masculino. En su versión definitiva, Billy Budd está estructurada en dos actos, con un prólogo y un epílogo, en los cuales se suceden complejas y notables escenas de conjunto, diálogos y monólogos intensos y números corales atravesados por cantos marinos. La propuesta de esta charla es aproximarse a una ópera musical y teatralmente admirable y mayormente desconocida. Para ilustrar la charla, dispondremos de la filmación de una muy buena representación que tuvo lugar en el Teatro Real de Madrid y que contó con la dirección musical de Ivor Bolton, la puesta escénica de Deborah Warner y la participación del barítono Jacques Imbrailo, el tenor Toby Spence y el gran bajo Brindley Sherratt en los papeles protagónicos.

Horario: viernes 27, a las 20.00.

La clase será grabada para quienes deseen presenciarla y no puedan asistir en el horario previsto.

El costo de la charla es de $16.000 y el pago se hace por transferencia bancaria (los datos pertinentes serán ofrecidos a quienes me escriban manifestando su interés). También hay opciones para quienes residen en el exterior. A quienes se inscriban, se les harán llegar todos los detalles para sumarse a la charla.

Informes e inscripción: pablo@pablokohan.com.ar / 11-5638-1855

Pablo Kohan

  • Máster en Musicología de la Universidad de Tel Aviv
  • Egresado con Medalla de Oro del Conservatorio Nacional de Música
  • Profesor titular en la Facultad de Filosofía y Letras de la U.B.A. (1988-2022)
  • Director de Radio Nacional Clásica (2007-2019)
  • Premio Konex de Platino en Comunicación y Periodismo en Música Clásica, 2017
  • Premio Santa Clara de Asís a la trayectoria, 2014
  • Ejerce el periodismo musical en La Nación desde 1996
Según pasan los temas Escuchar la radio online NacionalClasica 96.7 Según pasan los temas NacionalClasica 96.7 Escuchar la radio online Escuchar la radio online